Situado frente a la plaza principal, el Edificio de la Presidencia Municipal es una pieza clave del Centro Histórico de Ciudad Fernández, San Luis Potosí.
El inmueble construido en el lado poniente del primer cuadro de la ciudad, pertenece al gobierno municipal. El edificio como lo conocemos fue construido a finales del siglo XVIII. El estilo arquitectónico virreinal es presente en la fachada, si bien no cuenta con una gran ornamentación es de estética sobria pero simétrica. El inmueble pudo ser ocupado como vivienda en sus inicios, ya que se comparte la estructura y el estilo arquitectónico con los inmuebles que se encuentran a su costado. Desde el año 1824 fue utilizado para albergar al Poder Ejecutivo y se convirtió en un referente para los habitantes del municipio del Palacio Municipal. Durante el siglo XIX y el siglo XX se han realizado modificaciones a su estructura y arquitectura, añadiendo algunas oficinas y colocando techo en el patio central.
A lo largo de los años, ha sido testigo del desarrollo político, social y cultural del municipio, albergando las oficinas del gobierno local y siendo el punto de encuentro para decisiones importantes que han marcado la historia de la región.
El edificio, más allá de su función administrativa, representa la identidad cívica del pueblo y forma parte del recorrido obligado para quienes desean conocer la esencia de Ciudad Fernández.
Fuente: Archivo Histórico CDFDZ

