Diseñado y Construido por fernandenses.
El Kiosco de Ciudad Fernández es uno de los monumentos más representativos de nuestro municipio. Se encuentra ubicado en el centro de la hermosa plaza principal, siendo un símbolo emblemático de nuestra identidad y tradición.
En Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada el día 11 de enero de 1906, bajo la presidencia del C. Eugenio Balmori, se nombró una delegación encargada de organizar los festejos del Centenario del “Benemérito de las Américas”, Lic. Benito Juárez García. Durante dicha sesión se informó que el acto inaugural del kiosco se llevaría a cabo el 21 de marzo del mismo año, en la plaza principal de esta cabecera municipal.
El kiosco de Ciudad Fernández es muestra de lo artístico y bello de nuestro centro histórico, Fue diseñado y construido por Fernandenses. Todo el material que fue utilizado para su edificación proviene de distintas comunidades del municipio.
Tuvo dos inauguraciones durante el año de 1906, siendo la primera en el centenario del natalicio de Benito Juárez el 21 de marzo y una segunda el 15 de septiembre en honor a la Independencia de México. Su arquitectura corresponde a la época porfiriana, que tiene una fuerte influencia francesa.
Este kiosco es una clara manifestación de los esfuerzos del Gobierno de Porfirio Díaz para modernizar México a través de la creación de espacios públicos y el fomento a la vida cultural urbana. Los kioscos, como parte de esa modernización, eran símbolos de progreso, conectando a la ciudadanía con la cultura y el entretenimiento en las plazas.
Fuente: Archivo Histórico CDFDZ

