La historia de El Refugio está estrechamente vinculada con la de Ciudad Fernández. En 1694, al autorizarse la fundación de la Villa de españoles, se les concedió un territorio de 2 leguas por cada viento, excepto por el este, que estaba ocupado por la Misión de Santa Catarina Virgen y Mártir del Río Verde. El territorio de la nueva Villa se extendía hacia el norte hasta el Llano, hacia el poniente abarcaba hasta el rancho conocido como San Pablo, y hacia el sur llegaba a los territorios de la congregación o rancho de Los Callejones.
En el libro “5 haciendas mexicanas” del autor Jan Bazant, se menciona a Callejones como una población campesina cerca de los límites de la Hacienda de San Diego en 1822. Existe un croquis de 1829 en el Archivo Histórico de Ciudad Fernández que muestra la ubicación de la Congregación de Los Callejones. En 1890, se consideraba la construcción de una plaza en el lugar, según consta en una sesión de cabildo del mismo año.
El actual ejido de El Refugio Ciudad Fernández está dividido en seis barrios y anexos; destacando como uno de los ejidos más prospero del Estado de San Luis potosí por la riqueza de sus tierras y su gran producción de cítricos, maíz, tomate, chile y otros más vegetales.
Fuente: Archivo Histórico CDFDZ







