El Ejido La Noria, conocido también como la Zona de Invernaderos, tiene sus raíces en la reconfiguración territorial del estado de San Luis Potosí en 1927. En ese entonces, la antigua Hacienda Ojo de Agua de Solano fue dividida en tres partes: Ojo de Agua de Solano, La Reforma y La Noria.
Estos nombres reflejan el contexto político de la época, haciendo alusión a movimientos como la Reforma liberal y el Plan de Díaz. Tras la Revolución Mexicana, el sistema de haciendas fue desmantelado, y las tierras se transformaron en ejidos, propiedad colectiva de los campesinos.
Fue así como La Noria se convirtió oficialmente en ejido el 1 de mayo de 1938, bajo el mandato del presidente municipal Capitán Pedro Aguilar Melgoza, aunque la comunidad ya existía desde años antes. Esta transformación marcó un antes y un después en la historia local, consolidando a La Noria como un símbolo de lucha agraria, identidad y desarrollo rural. 🌿









